Nou Barris avanza en la producción de energía sostenible
Instalación de una planta fotovoltaica en la pérgola de las pistas polideportivas municipales Antoni Gelabert

Nou Barris avanza en la producción de energía sostenible. El distrito está colocando desde primeros de febrero una planta fotovoltaica integrada en la pérgola de las pistas polideportivas municipales Antoni Gelabert (ved imagen).
Los trabajos terminarán en abril de este año, y permitirán disponer de una instalación de 360 m2 y 176 módulos de autoconsumo, con una producción estimada de 73.568 kWh/año. En la práctica, esto equivale al consumo eléctrico de 32 viviendas de 80 m² (si consideramos que viven tres personas por hogar). La infraestructura, además, generará un ahorro de 26,5 toneladas de Co2. Eso quiere decir que haría falta una superficie equivalente a tres islas del Eixample llenas de bosque mediterráneo para absorber la cantidad de CO2 que ahorrará esta instalación durante un año.
Más placas fotovoltaicas para Nou Barris
Estas nuevas placas fotovoltaicas se suman a las tres instalaciones más recientes ejecutadas en el territorio. Por un lado, las de la Sede del Distrito de Nou Barris y las de los apartamentos tutelados Pau Casals. En los apartamentos tutelados, las placas instaladas permiten generar más de 43.000 kilovatios el año, lo que equivale al consumo anual de 19 hogares y supone, además, un ahorro de 15,5 toneladas de CO2 al año.
En el caso de la Sede del Distrito, la instalación genera 26.000 kilovatios cada año, o lo que es lo mismo, el suministro de 11 hogares en este periodo, y así se evita el consumo de más de 9,3 toneladas de CO2 el año.
Finalmente, está en marcha todavía la instalación de una planta fotovoltaica en el Complex Esportiu Municipal Guineueta, con la previsión de que los trabajos terminen dentro de unas semanas.
Impulso a la energía solar
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Programa de impulso a la generación de energía solar en Barcelona, que tiene como objetivos reducir el impacto ambiental derivado del consumo y la generación de energía, garantizar los suministros básicos a la ciudadanía y aumentar la autonomía energética de la ciudad.
En este sentido, se quiere doblar la generación de energía solar municipal procedente de energías renovables y aumentar en un 10% la generación eléctrica privada procedente de renovables, con la idea de que el autoconsumo, la autoproducción y la generación energética renovable y local formen parte de la cotidianidad de Barcelona, y convertir a la ciudad en un referente en este ámbito.